domingo, 30 de diciembre de 2012

El Fogón de Yupanqui: ¡Con aires indios y sentir de paisano!

El Fogón de Yupanqui: ¡Con aires indios y sentir de paisano!


Lunes, 01 de Marzo de 2010 19:33
"¡Me ven de poncho e ushutas,muchos se burlan de mí,
por fuera nada parezco, por dentro tal vez que si!"
La baguala olvidada:

He conocido a un hombre, bajo de los cerros montado en un zaino flaco, en cuyos ojos sin fuego se reflejaban la sequía larga, el potrero sin flor, el árbol mudo. El hombre ostentaba una blusa gastada de trajines, en su barba se habían eternizado las nieblas cumbreñas y era tanta la humildad de sus ushutas que se arrastraban sobre la tierra, sin eco ni rastro traía unos pesitos para su diversión abajeña. Cuando sonó una zamba en el patio del boliche, un par de viejas lo esquivaron para no bailar con él. Se quedó mirando a los demás, sus manos inquietas seguían el giro de la danza, en un incumplido revuelo de gracia, la música le entraba fuerte, por la ventana más alegre de la tarde, se quedó como un árbol, sintiendo sobre el la fuerza de un canto y la vibración de unas alas…

Se puso a beber y poco a poco, sin moverse, se fue yendo de la fiesta. Todas las soledades convergieron en el prisma ordinario de su vaso. Cuando la noche se hizo verdad, algo se quebró en el corazón del hombre, y se puso a cantar para él, para todos lo que vivían en él. “Por fuera nada parezco, por dentro, tal vez que si". Callaba un instante y luego proseguía con su media copla, a veces sin cantarla, la estaba repitiendo para su solo mundo, rezaba dentro de el ese pedazo de baguala, no tenia más verso, la melodía buscaba el poema y la noche la arrojaba hacia los montes de abajo, para que el misterio de las quebradas creara las palabras que el hombre había olvidado, o que nunca supo. Y el canto deshilachado lento, sangrando soledades, buscaba en el espacio el tamboril errante de la luna. Cuando terminó la fiesta, los caminos se poblaron de trajines, andares y galopes, el romance andaba travieso en las sombras y más de una estrella se desmayó asustada por el fuerte alarido de un gaucho. Al hombre le dijeron que se fuera, miró al bolichero como si recién se hubiera despertado, como regresando de un infinito viaje, pagó sus gastos y buscó su zaino, lo halló quieto bajo un tala, callado como el destino cincho adelante, antes de montar se quedo un rato, pensando y terminando de fumar su chala, cuyo fueguito ya se estaba hermanando con la niebla de su barba, desde el alero lo salude, ¡adiós amigo!

Levanto la cabeza, mirando hacia la sombra, tal vez creyó que un árbol le había hablado, y contesto con voz lejana
- buenas noches pues señor… Se fue.

No sé que rara sensación se apoderó de mi, algo como un extraño bochorno de mi salud, de mi gran esperanza, de mi confianza en la vida. Por mis venas gritaba su oscuro grito el río de mi sangre, y hubiera querido convertirme en sombra total de la noche joven para volver el aliento del solitario.

Allá desde la sombra abajeña, llegaban relinchos que el viento sublimaba, la casa “de los patrones” estaba iluminada sobre la loma del sur, y el verano despertaba una magia de tucu tucu entre los sunchos, la retama y el tuscal. Yo también me fui yendo, camino de mi rancho, pero no me fui solo, llevaba en el corazón, el regalo de ese hombre, la canción olvidada, la media copla, temblaba dentro de mi como una verdad profundamente humana, había conocido a un hombre que andaba por la vida, igual que una baguala trunca, pero esa media copla, no precisaba mas versos, estaba perfecta así. El hombre se había expresado totalmente. Cuando mi caballo me pidió rienda, inquieto al reconocer el chacral y el cerco viejo que rodea mi choza de la cumbre, me di cuenta de que yo también estaba cantando bajo las estrellas, ese pedazo de baguala olvidada.

Hasta la proxima,y que nos vaya bien a todos, paisanos.

Por Alfredo Mateo

sábado, 29 de diciembre de 2012

BROCHETTE MIXTO A LA PARRILLA


Llego el fin de semana , ideal para un buen asadito en familia. En esta oportunidad sugerimos.. Brochette mixto , por supuesto acompañado de un buen vino de nuestra hermosa tierra de Cafayate:


Ingredientes para BROCHETTE MIXTO A LA PARRILLA:

1 KG. DE LOMO DE TERNERA CORTADO EN DADOS DE 3 CM. X 3 CM. APROX.,
1 KG. DE POCHUGAS DE POLLO CORTADAS EN DADOS DE 3 CM.X 3CM. APROX.,
2 MORRONES ROJOS GRANDES,
2 MORRONES VERDES GRANDES,
4 CEBOLLAS GRANDES,
4 TOMATES GRANDES,
200 GR. DE PANCETA FRESCA CORTADA EN UN SOLO TROZO,
SAL A GUSTO.

Cómo hacer BROCHETTE MIXTO A LA PARRILLA paso a paso:

LAVAR MUY BIEN LOS VEGETALES. A LOS MORRONES CORTARLOS EN CUBOS DEL MISMO TAMAÑO QUE LOS DADOS DE CARNE, LA CEBOLLA Y EL TOMATE EN GAJOS Y LA PANCETA EN TROCITOS ALARGADOS MEDIANOS.

EN LOS PINCHOS DE BROCHETTES PONER UN DADO DE LOMO, UN CUBO DE MORRON ROJO Y UNO VERDE, PANCETA, UN DADO DE POLLO, CEBOLLA Y TOMATE, ASI O EN EL ORDEN QUE TE GUSTE HASTA LLENAR EL PINCHO. REALIZAR LO MISMO CON EL RESTO .

LLEVAR A LA PARRILLA CALIENTE Y COCINAR CON A UNOS 20 CM. DE LAS BRASAS, TAPADOS CON PAPEL ALUMINIO O UNA FUENTE PARA GUARDAR EL CALOR E IR GIRÁNDOLOS CONTINUAMENTE HASTA QUE ESTEN BIEN DORADOS Y COCIDOS LOS VEGETALES CON LAS CARNES...OJO EL LOMO DEBE QUEDAR JUGOSO. SALPIMENTA A LA MITAD DE LA COCCIÓN.
SI TE GUSTA PODES PINCELARLOS DURANTE LA COCCIÓN CON ALGÚN ADEREZO COMO CHIMICHURRI.
Llego el fin de semana , ideal para un buen asadito en familia. En esta oportunidad sugerimos.. Brochette mixto , por supuesto acompañado de un buen vino de nuestra hermosa tierra de Cafayate: 


Ingredientes para BROCHETTE MIXTO A LA PARRILLA:

1 KG. DE LOMO DE TERNERA CORTADO EN DADOS DE 3 CM. X 3 CM. APROX.,
1 KG. DE POCHUGAS DE POLLO CORTADAS EN DADOS DE 3 CM.X 3CM. APROX.,
2 MORRONES ROJOS GRANDES,
2 MORRONES VERDES GRANDES,
4 CEBOLLAS GRANDES,
4 TOMATES   GRANDES,
200 GR. DE PANCETA FRESCA CORTADA EN UN SOLO TROZO,
SAL A GUSTO.

Cómo hacer BROCHETTE MIXTO A LA PARRILLA paso a paso:

LAVAR MUY BIEN LOS VEGETALES. A LOS MORRONES CORTARLOS EN CUBOS DEL MISMO TAMAÑO QUE LOS DADOS DE CARNE, LA CEBOLLA Y EL TOMATE EN GAJOS Y LA PANCETA EN TROCITOS ALARGADOS MEDIANOS.

EN LOS PINCHOS DE BROCHETTES PONER UN DADO DE LOMO, UN CUBO DE MORRON ROJO Y UNO VERDE, PANCETA, UN DADO DE POLLO, CEBOLLA Y TOMATE, ASI O EN EL ORDEN QUE TE GUSTE HASTA LLENAR EL PINCHO. REALIZAR LO MISMO CON EL RESTO .

LLEVAR A LA PARRILLA CALIENTE Y COCINAR CON A UNOS 20 CM. DE LAS BRASAS, TAPADOS CON PAPEL ALUMINIO O UNA FUENTE PARA GUARDAR EL CALOR E IR GIRÁNDOLOS CONTINUAMENTE HASTA QUE ESTEN BIEN DORADOS Y COCIDOS LOS VEGETALES CON LAS CARNES...OJO EL LOMO DEBE QUEDAR JUGOSO. SALPIMENTA A LA MITAD DE LA COCCIÓN.
SI TE GUSTA PODES PINCELARLOS DURANTE LA COCCIÓN CON ALGÚN ADEREZO COMO CHIMICHURRI.

A RAÍZ DEL DÍA DE LOS INOCENTES Y EL CHISTE DE AYER.


A RAÍZ DEL DÍA DE LOS INOCENTES Y EL CHISTE DE AYER.

“El mundo es un pañuelo y por eso el hombre, rara vez lo dejó de hacer sonar” es una frase atribuida a Wimpy, aquel notable escritor y filósofo de pueblo que hizo la delicia de los amantes de la lectura allá por los años 50 con sus libros, como aquel famoso de “El Gusano Loco”.
Y esto es bien cierta y quienes de alguna manera nos gusta la historia lo sabemos muy bien.
Ni las fronteras son inamovibles, ni las nacionalidades son para siempre, ni los liderazgos como país más importante de la tierra se quedan quietos y son eternos.
Así hubo países que fueron conquistadores y más tarde conquistados.
Antiguamente era por la guerra, aquella nación que poseyera un ejército fuerte, numeroso y bien armado, seguro era líder de la tierra y de los seres que en ella habitaban a quienes indefectiblemente, les minaban su idioma y fundamentalmente sus tradiciones y costumbres.
Hoy en día, si bien siempre hay una guerra en algún lugar de este planeta, la conquista se hace por medios más sutiles: el dinero y la penetración ideológica mediante los imposibles de detener medios audio-lecto-visuales, si se me permite la palabra.
Y no les quepa duda que nosotros lo estamos sufriendo.
Hace poco hablando con un amigo, profesor de idiomas él, nos referíamos a la necesidad de hablar inglés para nuestras generaciones.
Me comentó así al pasar que era increíble la cantidad de términos del idioma inglés que sin proponérselo nuestros infantes manejan del idioma inglés. Le pregunté a que se debía ese conocimiento, su respuesta fue tajante: “Primero, a los objetos, fundamentalmente electrónicos, palabras como on, off, play, time, record, push, back, down, up y cantidad de otros términos son manejados por nuestros infantes desde muy corta edad, segundo la penetración televisiva de programas de los denominados “enlatados” y que provienen de los EE.UU. y de algunos de sus países vecinos, que aún luchando contra el imperialismo, manejan términos como carro, para el auto; gasolina para la nafta, aparcar para estacionar o reversa para la marcha atrás, tercero, la penetración musical a través de canciones ejecutadas por conjuntos de estas nacionalidades, aquí se detuvo y me preguntó: ¿O vos crees que en Noruega, Finlandia, Alemania o cualquier otro país no hay músicos? Pensá en las últimas figuras de resonancia mundial que han dado recientemente recitales importantes en nuestro país y analizá sus nacionalidades y allí vas a tener la respuesta. Además, continuó, la proliferación de inscripciones en inglés en la ropa y que, quiero penar inconscientemente están haciendo nuestros comerciantes en las vidrieras, “For sale” “Happy hour”.
Otra cosa es que también estamos perdiendo nuestras costumbres y festejamos San Valentín, San Patricio o Halloween y no nos acordamos de las viejas fogatas de San Juan y San Pedro o de los chistes del Día de los Inocentes.
Yo no me quedé quieto, hice la prueba…y el resultado lo tuve ayer. Y creo que ustedes también.

viernes, 28 de diciembre de 2012

El fogón de Yupanqui: "El arpa dormida"


El fogón de Yupanqui: "El arpa dormida"


Sábado, 05 de Junio de 2010 15:30
¡Acunando un sueño, se nos va la vida, y el viajero parte para no volver, hoy el arpa india se quedo dormida como una guarania, que no pudo ser¡

En la mitad de junio desgrano su último arpegio aquel muchacho guaraní, por todos conocidos, que se llamo Félix Pérez Cardozo. Se fue de la vida, de repente, como alguien que esta leyendo y de pronto lo llaman desde un lado, y da vuelta apenas la cabeza y ahí se queda, mirando otro planeta, otro mundo, otra nada, mas allá del conciente universo del hombre. Se fue, sin siquiera saber o empezar a comprender que se iba. Su muerte, dos veces dolorosa, por la ausencia del hombre y el artista, ha producido un desgarrón en la cultura popular argentina. El golpe lo acusa el pueblo por haber sido herido en su mas sensible comarca,: su sensibilidad. Veintidós años vago por nuestras pampas esa arpa inquieta y hermana, diciendo las cosas del mensú y la cuña, del río y la selva, de la burrerita.

Proletaria y del cerro heroico, escenario de la gesta patria. Es que Félix Pérez Cardozo, mozo fuerte y corazón grande, dejo lejos la academia, el orden de la buena vida burguesa, y vivió “su vida”. Juntó, en este Buenos Aires de sorpresivos amaneceres, la media noche con la aurora, y con un “hasta luego” ayudó a crecer al mediodía. Cardozo, el gran arpista paraguayo, había heredado las resonancias noctiveras de un Brindis de Salas, con diferente escenario y época. Pero su bohemia no hizo palidecer a su estrella constructiva, a su buena luz creadora. Siempre en cada noche, en cada madrugada de las suyas, el arpa de Pérez Cardozo enriquecía sus cuerdas con un nuevo reclamo en guarania alada, en polca de épico ritmo, en zamba de quieto evocar, o en canción de revuelta y enojo contra los aspectos negativos de la vida.
El arpa de Cardozo nunca estuvo ociosa. Vibró, alisó las cuentas de su llanto o rió abiertamente la creciente pujanza de la danza hombruna, machaza, olorosa de yerba y hoja fuerte. Jamás una polca estuvo ejecutada de la misma manera. Cada vez era nueva, era otra, como era el espíritu del artista: cambiante, inquieto, siempre en alto, presto al vuelo, dispuesto a esa pequeña muerte cotidiana que significa el hacer nacer cada día la luz de la belleza.
Difícil será oír en adelante un arpa como la suya.

El poeta Atahualpa Yupanqui, se enteró de la muerte de su amigo Félix. Le escribió su Canción Del Arpa Dormida. Mirá gauchito, le dijo al maestro Giménez, me salieron estos versos, quiero que lo musicalicé. Herminio Giménez al día siguiente entraba al hospital Argerich, lo operaban de vesícula, allí en la antesala de su operación compuso la música, (temía no poder volver) y no quería fallarle a Don Ata. Se estrenó en un festival cuyos fondos se utilizaron para repatriar los restos de Félix Pérez Cardozo…

20/ 11/1908 * 9/6/1956
Que nos vaya bien a todos, paisanos

Por Alfredo Mateo
(Kusiya Producciones)

lunes, 24 de diciembre de 2012

UNA NOCHEBUENA FELIZ LUEGO DE UN VERANO EN QUE EL VIENTO SE DETUVO.



UNA NOCHEBUENA FELIZ LUEGO DE UN VERANO EN QUE EL VIENTO SE DETUVO.

Si mal no calculo fue en el verano de 1952/53. El final del invierno y la primavera habían venido muy secos.
MI padre estaba de mayordomo en la estancias “Las Chilcas”, partido de Dolores y nosotros íbamos en época de los recesos escolares, tanto invernales como de verano.
Recuerdo que llegamos a Santo Domingo los primeros días de diciembre. El calor se hacía sentir con todo. En el viaje hacia la estancia, el horizonte no se quedaba quieto, ondulaba distorsionando animales, árboles, el paisaje todo.
Detrás del breke en el que hacíamos el recorrido quedaban nubes de tierra suspendidas en el aire; por delante el camino parecía tener grandes charcos de agua a los que nunca llegábamos, pues a medida que nos acercábamos, se alejaban una y otra vez, son espejismos, nos explicaron, cuando hicimos mención a ellos.
Nuestro apuro por llegar hizo que el viaje nos pareciera interminable, pero finalmente, estábamos en la estancia.
La seca reinante había, de alguna manera, cambiado el panorama al que estábamos acostumbrados a ver otros veranos.
Los charcos de agua de las cunetas de los caminos que llegaban a la casa y que los patos y gansos usaban de bañadero y que tantas veces se habían convertido en mares y ríos para nuestros botes de juguete estaban secos y su fondo, cuarteado por el sol en cientos de pedacitos irregulares, semejaba a un gran rompecabezas de tierra.
En las primeras recorridas que hicimos con nuestras petisas nos dimos cuenta de lo tremendo que resultaba la falta de agua durante un tiempo prolongado.
El pasto amarillento y chamuscado; la hacienda flaca, con los ojos saltones y las lenguas afuera, recorrían el potrero buscando la sombra en algunos montecitos que traían un poco de alivio en semejante calor, algunas, echadas, parecían sin ganas de levantarse nunca.
Esa primera noche, en la cocina de los peones, adonde íbamos para escuchar los cuentos y disparates que se decían y que mucho nos divertían, notamos que el ambiente no era muy feliz. Las conversaciones versaban sobre la gran sequía reinante. Era un tema excluyente: que ya se había mandado hacienda afuera; que la poca que quedaba estaba sufriendo; que los bajos aparecían sin nada de agua; que el calor y la seca continuarían pues las noches eran sin mosquitos; que las vizcachas seguían en las cuevas viejas (estos animales cambian las cuevas a las lomas si el tiempo se anuncia llovedor), que la luna tiene los cuernitos hacia arriba y de ellos cuelga Dios el balde de la lluvia y otras cosas por el estilo, pero el temor, el temor más grande era que hacía una semana el viento se había detenido y los molinos no movían sus ruedas lo que hacía que los tanques australianos fueran vaciándose sin reponer el agua.
A la mañana siguiente mi padre dio la orden a los peones que cada uno de ellos eligiera de su tropilla solamente dos caballos, que usarían para recorrer, y que el resto debían ser soltados en el potrero grande, los elegidos se debían traer para el monte de la estancia, donde algo de pasto todavía quedaba además de haber un pozo de agua dulce muy profundo, que papá había hecho hacer para la huerta de donde la cocina se proveía de verduras y del que aún se podía sacar algo de agua.
El calor no mermaba ni a la noche y se hacía difícil hasta descansar.
Por la mañana veíamos salir los peones a recorrer los potreros y regresar comentando cuantos animales había cuereado cada uno. A los cueros, que en esta época aún tenían buen precio, los colgaban del alambrado más cercano y a la tarde salía un carrito que recorriendo los iba levantando. En el galpón la montaña de cueros crecía y crecía.
El sol parecía quemar todo. Cada día que pasaba parecía que era más grande. El cielo se veía de un azul celeste y muy limpio. De vez en cuando alguna nube lo cruzaba, pero iba achicándose poco a poco hasta que se evaporaba en el aire. Pero de viento: ¡ Ni noticias!
Así, si mal no recuerdo, pasaron las dos semanas primeras a nuestra llegada, finalmente la tarde anterior al día de Nochebuena se veían venir del este algunos nubarrones que se iniciaron como grandes polvaredas en el horizonte y que, poco a poco, fueron cubriendo todo el cielo y finalmente, luego de una pequeña pero estruendosa tormenta eléctrica, se descargó una lluvia torrencial que duró casi toda la noche.
A la madrugada cambió el viento al sudoeste, que se tornó más fuerte, más seco y más frío, llevándose las nubes nuevamente hacia el mar y también, haciendo correr, con una alegría poco disimulada, a algunos peones a los molinos para trabar un poco el giro de las ruedas que parecían querer volar por los aires.
Fue una Nochebuena con total alegría en la estancia, todo había vuelto a la normalidad. Recuerdo hasta el regalo que recibí, un tanque de guerra de color rojo, de chapa y hasta con cuerda.
Hace un tiempo atrás recordaba estos momentos vividos cuando leyendo a Hilario Ascasubi llegué a un párrafo que decía: “El Pampero tiene una influencia especialísima sobre los hijos del país, les aviva las potencias, les inspira alegría de ánimo y cierta energía de vida que no se puede describir”.




domingo, 23 de diciembre de 2012

detener-el-exterminio-de-guanaco-en-argentina

http://www.change.org/es-AR/peticiones/detengamos-el-exterminio-de-guanacos-en-argentina-detener-el-exterminio-de-guanaco-en-argentina

DETENGAMOS EL EXTERMINIO DE GUANACOS EN ARGENTINA: Detener el exterminio de Guanaco en Argentina

DETENGAMOS EL EXTERMINIO DE GUANACOS EN ARGENTINA: Detener el exterminio de Guanaco en Argentina

juan carlos candida davalos
Petición de
Salta, Argentina
Ante un reciente dictamen elaborado por el Poder Legislativo santacruceño, un grupo de investigadores del CONICET salió en defensa de los guanacos y negó que se trate de una especie “plaga”. Muy por el contrario, este animal silvestre podría convertirse en una alternativa de desarrollo económico, al mismo tiempo que contribuye con la preservación de los ecosistemas.
Captura de guanacos en Payunia, Mendoza, a cargo de la Cooperativa Payun Matru. Crédito: Sergio Aguirre.
El pasado 13 de junio, la Comisión de Recursos Naturales, Conservación del Medio Ambiente y Turismo de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz emitió un dictamen en el que se propone declarar al guanaco especie perjudicial de la fauna silvestre provincial, “en atención a su número, características biológicas y daño económico y perjuicio social producidos”. En dicho documento también se solicita al Consejo Agrario Provincial (CAP) el establecimiento de medidas de mitigación para el control poblacional de la especie.
Sin embargo, considerar esta especie nativa una plaga es un grave error, según ha argumentado un grupo de investigadores del CONICET y de otras instituciones científicas nacionales e internacionales, a través de una carta dirigida al presidente del CAP.
El guanaco (Lama guanicoe) es uno de los camélidos con mayor distribución territorial en América del Sur. Estos se encuentran en Perú, Bolivia, Paraguay, Chile y, principalmente, en Argentina, donde se estima que reside el 90 % de la población total.
La fibra de guanaco es una de las más finas del reino animal, muy apreciada en el mercado textil internacional por su finura y suavidad. Tan alto es su valor comercial que “ha llegado a cotizar hasta 180 dólares el kilo, mientras que el kilo de lana de oveja cuesta sólo 5 o 6 dólares”, comparó la doctora Gabriela Lichtenstein, investigadora adjunta del CONICET y Presidenta del Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos (GECS) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Pero además de este gran potencial económico, el guanaco es una especie “amigable con el medio ambiente” debido que ha evolucionado y generado adaptaciones para vivir en ambiente áridos y semi-áridos. A diferencia de las ovejas, que han sido introducidas en la Patagonia en forma masiva durante los siglos XIX y XX produciendo sobre pastoreo y contribuyendo a la desertificación; el guanaco es un pastoreador de bajo impacto. Es decir, corta los pastos en lugar de arrancarlos. Además, al tener almohadillas en sus patas no genera pisoteo e impacta menos en el suelo, ayudando así a preservar mejor los pastizales que las ovejas. Por otro lado, digieren mejor los pastos secos y consumen menos alimentos, algo fundamental durante épocas de sequía.
Teniendo en cuenta estas características que presenta el guanaco, en Argentina se han llevado a cabo diversos proyectos que pretenden lograr estrategias de uso sustentable de esta especie. Tal como explicó la doctora Lichtenstein, “la utilización sustentable de guanaco permite obtener una fibra de muy buena calidad, a la cual se puede dar valor agregado a nivel local, generando así fuentes de trabajo para las poblaciones locales”.
Para:  Sr. Marcos Clifton, Director de Fauna Silvestre de Santa Cruz  Dr. Juan José Mussi, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación  Sra. Inés Kasulin, Directora de Fauna Silvestre de la Nación  Dr. Sergio Media, Subsecretario de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Cruz  Sr. Carlos Julián Fueyo, Presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz  LOS ABAJO FIRMANTES ADHERIMOS A LA CARTA ENVIADA POR LA SOCIEDAD ARGENTINA PARA EL ESTUDIO DE MAMÍFEROS, A LAS AUTORIDADES NACIONALES Y DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ EN DEFENSA DE LA CONSERVACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE, CONCRETAMENTE DE LA ESPECIE LAMA GUANICOE (GUANACO) .   Nos dirigimos a Ud. desde la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) que a través de su Comisión de Conservación y en nuestra condición de sociedad científica, con la finalidad de expresar nuestra preocupación por la reciente Resolución No. 109 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, publicada en el Boletín Oficial del 28 de Junio del corriente, mediante la cuál solicita al Poder Ejecutivo Provincial para que se declare al guanaco (Lama guanicoe) como especie perjudicial de la fauna silvestre.  La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos es una sociedad científica con casi 30 años de trayectoria, que cuenta con la participación de numerosos investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional, los cuales en su conjunto expresamos nuestra gran preocupación respecto a la declaración del guanaco como especie plaga; y consideramos que dicha resolución atenta contra la conservación de una de las especies más emblemáticas y de gran importancia de la fauna del país.  En la Ley Provincial No. 2373 Art.2 se establece como especie perjudicial a “toda población de una especie animal que en tiempo y espacio definidos produce daños significativos a la producción de bienes económicos o a la conservación de los recursos naturales”. En el Art.1 de la Resolución No. 109 se solicita dicha medida argumentando que tanto el número como las características biológicas de la especie producen daños económicos y perjuicio social en la Provincia. Sin que esto este avalado por información concreta, ni con rigurosidad científica las razones por las cuales se considera que la especie produce daños y perjuicios, lo que consideramos es una grave falencia dada la importancia de la declaración.  La desertificación es un proceso que causa mayor perjuicio económico y social en la estepa Patagónica, y tiene origen en más de 100 años de sobrepastoreo de ganado ovino y caprino. Las especies de fauna silvestre no intervienen en ningún momento, sino por el contrario, el pastoreo por guanaco produce menor daño sobre la vegetación y el suelo, con menor tasa de erosión que su equivalente en carga de ganado doméstico. En este sentido, se plantea a la fauna silvestre como una alternativa de ganado que contribuye a disminuir los altos riesgos de desertificación de la región. El uso sustentable del guanaco tiene la potencialidad de generar fuentes de ingreso para los habitantes locales, conservar la especie y el hábitat y contribuir a disminuir los procesos de erosión y desertificación.  El guanaco posee una fibra muy fina y de altísima calidad, siendo muy apreciada por la industria textil internacional. La esquila de guanacos silvestres vivos bajo elevados estándares de bienestar animal es una práctica que en la actualidad se encuentra acompañada por numerosas Instituciones Provinciales y Nacionales (Ministerios de Ambiente y de Industria de Mendoza, INTI, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dirección de Fauna Silvestre de la Nación). A nivel Nacional el Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación productiva esta estimulando proyectos de esquila de camélidos en silvestria, con el objetivo de desarrollar e implementar tecnologías en la cadena productiva de la fibra fina de camélidos (http://www.redvitec.edu.ar/novedades/index/se-financiara-el-desarrollo-de-la-produccion-de-fibra-de-camelidos). Es por esto que consideramos que el argumento de perjuicio económico y social para la declaración de plaga del guanaco es un argumento, no es lo suficientemente solidó científicamente, sino que atenta contra los planes de desarrollo productivo que se llevan a cabo desde diferentes agencias gubernamentales y principalmente del Gobierno Nacional. En Argentina habita aproximadamente el 88% de la población global de guanacos, sin embargo, sus poblaciones se encuentran bajo diversas amenazas, globales y regionales, remarcando la necesidad de implementar planes de manejo a largo plazo. Es por esto que cabe volver a resaltar la importancia de contar con la efectiva aplicación de un Plan provincial de manejo de la especie, debido a que la estabilidad de las poblaciones dependerá exclusivamente del manejo regional. En este sentido, en el año 2006 finalizó el desarrollo del Plan Nacional de Manejo del Guanaco en Argentina, cuyo objetivo es “La conservación de la especie en poblaciones silvestres ecológicamente funcionales en su rango de distribución y su valoración desde el punto de vista económico, ecológico y social”; al cuál la provincia de Santa Cruz ha adherido. Sin embargo, la declaración del guanaco como especie plaga contradice y atenta directamente contra dicho plan de manejo. Considerando que la Provincia de Santa Cruz alberga la mayor población de guanacos del país, consideramos de gran importancia concretar la efectiva ejecución del Plan Nacional, pero en especial de contar con un Plan Provincial de Manejo de la especie. Este será una herramienta de fundamental importancia para obtener una línea de base que sirva tanto para determinar acciones presentes, como para realizar planes de monitoreo y evaluar la efectividad de las acciones de manejo y conservación. Sin esta información, es imposible tomar decisiones y llevar a cabo acciones relacionadas, tanto con el Capítulo VIII (Control de la fauna silvestre perjudicial) como con el Capítulo II (Conservación de la fauna) de la ley No 2373. A su vez, la elaboración de un Plan de Manejo provincial permitirá que la Provincia, en el marco de los compromisos Nacionales, cumpla con los objetivos firmados en los convenios internacionales de Lucha Contra la Desertificación (aplicado en Argentina bajo el PAN-SAyDS) y de Conservación de la Biodiversidad (Incorporado en Argentina por Ley 24.375, Reglamentación por Decreto 1347-1997); tanto incentivando el uso sustentable de la biodiversidad, como la diversificación productiva, para alcanzar un desarrollo sustentable que permita mejorar la calidad de vida de los pobladores locales y conservar los recursos naturales para las generaciones futuras. Por lo antes mencionado es que desde SAREM rechazamos la declaración del guanaco como especie plaga; y quedamos a vuestra entera disposición para las consultas científico-técnicas que sean necesarias para elaborar un Plan de Manejo Provincial del guanaco que permita alcanzar objetivos de conservación, disminución de la desertificación y desarrollo económico local. Sin otro particular, lo saludan atentamente,  Dr. Mariano Merino Presidente SAREM  Biol. Verónica Chillo,Comisión de Conservación  Contactos Mariano Merino: 221 4257744/9161 int. 146 e-mail: mlmerino@fcnym.unlp.edu.ar  Verónica Chillo, tel: 0261-5244168, e-mail: vchillo@mendoza-conicet.gob.ar  S A R EM (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos) www.sarem.org.ar
Para:
DETENGAMOS EL EXTERMINIO DE GUANACOS EN ARGENTINA, secretariageneral@presidencia.gov.ar
info@correocultura.gov.ar, info@correocultura.gov.ar
prensa@jgm.gov.ar, prensa@jgm.gov.ar
gobernador@santacruz.gov.ar, gobernador@santacruz.gov.ar 
Detener el exterminio de Guanaco en Argentina
Para: Sr. Marcos Clifton, Director de Fauna Silvestre de Santa Cruz Dr. Juan José Mussi, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Sra. Inés Kasulin, Directora de Fauna Silvestre de la Nación Dr. Sergio Media, Subsecretario de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Cruz Sr. Carlos Julián Fueyo, Presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz LOS ABAJO FIRMANTES ADHERIMOS A LA CARTA ENVIADA POR LA SOCIEDAD ARGENTINA PARA EL ESTUDIO DE MAMÍFEROS, A LAS AUTORIDADES NACIONALES Y DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ EN DEFENSA DE LA CONSERVACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE, CONCRETAMENTE DE LA ESPECIE LAMA GUANICOE (GUANACO) . Nos dirigimos a Ud. desde la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) que a través de su Comisión de Conservación y en nuestra condición de sociedad científica, con la finalidad de expresar nuestra preocupación por la reciente Resolución No. 109 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, publicada en el Boletín Oficial del 28 de Junio del corriente, mediante la cuál solicita al Poder Ejecutivo Provincial para que se declare al guanaco (Lama guanicoe) como especie perjudicial de la fauna silvestre. La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos es una sociedad científica con casi 30 años de trayectoria, que cuenta con la participación de numerosos investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional, los cuales en su conjunto expresamos nuestra gran preocupación respecto a la declaración del guanaco como especie plaga; y consideramos que dicha resolución atenta contra la conservación de una de las especies más emblemáticas y de gran importancia de la fauna del país. En la Ley Provincial No. 2373 Art.2 se establece como especie perjudicial a “toda población de una especie animal que en tiempo y espacio definidos produce daños significativos a la producción de bienes económicos o a la conservación de los recursos naturales”. En el Art.1 de la Resolución No. 109 se solicita dicha medida argumentando que tanto el número como las características biológicas de la especie producen daños económicos y perjuicio social en la Provincia. Sin que esto este avalado por información concreta, ni con rigurosidad científica las razones por las cuales se considera que la especie produce daños y perjuicios, lo que consideramos es una grave falencia dada la importancia de la declaración. La desertificación es un proceso que causa mayor perjuicio económico y social en la estepa Patagónica, y tiene origen en más de 100 años de sobrepastoreo de ganado ovino y caprino. Las especies de fauna silvestre no intervienen en ningún momento, sino por el contrario, el pastoreo por guanaco produce menor daño sobre la vegetación y el suelo, con menor tasa de erosión que su equivalente en carga de ganado doméstico. En este sentido, se plantea a la fauna silvestre como una alternativa de ganado que contribuye a disminuir los altos riesgos de desertificación de la región. El uso sustentable del guanaco tiene la potencialidad de generar fuentes de ingreso para los habitantes locales, conservar la especie y el hábitat y contribuir a disminuir los procesos de erosión y desertificación. El guanaco posee una fibra muy fina y de altísima calidad, siendo muy apreciada por la industria textil internacional. La esquila de guanacos silvestres vivos bajo elevados estándares de bienestar animal es una práctica que en la actualidad se encuentra acompañada por numerosas Instituciones Provinciales y Nacionales (Ministerios de Ambiente y de Industria de Mendoza, INTI, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dirección de Fauna Silvestre de la Nación). A nivel Nacional el Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación productiva esta estimulando proyectos de esquila de camélidos en silvestria, con el objetivo de desarrollar e implementar tecnologías en la cadena productiva de la fibra fina de camélidos (http://www.redvitec.edu.ar/novedades/index/se-financiara-el-desarrollo-de-la-produccion-de-fibra-de-camelidos). Es por esto que consideramos que el argumento de perjuicio económico y social para la declaración de plaga del guanaco es un argumento, no es lo suficientemente solidó científicamente, sino que atenta contra los planes de desarrollo productivo que se llevan a cabo desde diferentes agencias gubernamentales y principalmente del Gobierno Nacional. En Argentina habita aproximadamente el 88% de la población global de guanacos, sin embargo, sus poblaciones se encuentran bajo diversas amenazas, globales y regionales, remarcando la necesidad de implementar planes de manejo a largo plazo. Es por esto que cabe volver a resaltar la importancia de contar con la efectiva aplicación de un Plan provincial de manejo de la especie, debido a que la estabilidad de las poblaciones dependerá exclusivamente del manejo regional. En este sentido, en el año 2006 finalizó el desarrollo del Plan Nacional de Manejo del Guanaco en Argentina, cuyo objetivo es “La conservación de la especie en poblaciones silvestres ecológicamente funcionales en su rango de distribución y su valoración desde el punto de vista económico, ecológico y social”; al cuál la provincia de Santa Cruz ha adherido. Sin embargo, la declaración del guanaco como especie plaga contradice y atenta directamente contra dicho plan de manejo. Considerando que la Provincia de Santa Cruz alberga la mayor población de guanacos del país, consideramos de gran importancia concretar la efectiva ejecución del Plan Nacional, pero en especial de contar con un Plan Provincial de Manejo de la especie. Este será una herramienta de fundamental importancia para obtener una línea de base que sirva tanto para determinar acciones presentes, como para realizar planes de monitoreo y evaluar la efectividad de las acciones de manejo y conservación. Sin esta información, es imposible tomar decisiones y llevar a cabo acciones relacionadas, tanto con el Capítulo VIII (Control de la fauna silvestre perjudicial) como con el Capítulo II (Conservación de la fauna) de la ley No 2373. A su vez, la elaboración de un Plan de Manejo provincial permitirá que la Provincia, en el marco de los compromisos Nacionales, cumpla con los objetivos firmados en los convenios internacionales de Lucha Contra la Desertificación (aplicado en Argentina bajo el PAN-SAyDS) y de Conservación de la Biodiversidad (Incorporado en Argentina por Ley 24.375, Reglamentación por Decreto 1347-1997); tanto incentivando el uso sustentable de la biodiversidad, como la diversificación productiva, para alcanzar un desarrollo sustentable que permita mejorar la calidad de vida de los pobladores locales y conservar los recursos naturales para las generaciones futuras. Por lo antes mencionado es que desde SAREM rechazamos la declaración del guanaco como especie plaga; y quedamos a vuestra entera disposición para las consultas científico-técnicas que sean necesarias para elaborar un Plan de Manejo Provincial del guanaco que permita alcanzar objetivos de conservación, disminución de la desertificación y desarrollo económico local. Sin otro particular, lo saludan atentamente, Dr. Mariano Merino Presidente SAREM Biol. Verónica Chillo,Comisión de Conservación Contactos Mariano Merino: 221 4257744/9161 int. 146 e-mail: mlmerino@fcnym.unlp.edu.ar Verónica Chillo, tel: 0261-5244168, e-mail: vchillo@mendoza-conicet.gob.ar S A R EM (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos) www.sarem.org.ar
atentamente,
[Tu nombre]

Firmas recientes

Personas que apoyan

Razones para firmar

  • juan carlos candida davalos SALTA, ARGENTINA
    • hace 13 minutos
    •  
    •  
    Para: Sr. Marcos Clifton, Director de Fauna Silvestre de Santa Cruz Dr. Juan José Mussi, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Sra. Inés Kasulin, Directora de Fauna Silvestre de la Nación Dr. Sergio Media, Subsecretario de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Cruz Sr. Carlos Julián Fueyo, Presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz LOS ABAJO FIRMANTES ADHERIMOS A LA CARTA ENVIADA POR LA SOCIEDAD ARGENTINA PARA EL ESTUDIO DE MAMÍFEROS, A LAS AUTORIDADES NACIONALES Y DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ EN DEFENSA DE LA CONSERVACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE, CONCRETAMENTE DE LA ESPECIE LAMA GUANICOE (GUANACO) . Nos dirigimos a Ud. desde la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) que a través de su Comisión de Conservación y en nuestra condición de sociedad científica, con la finalidad de expresar nuestra preocupación por la reciente Resolución No. 109 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, publicada en el Boletín Oficial del 28 de Junio del corriente, mediante la cuál solicita al Poder Ejecutivo Provincial para que se declare al guanaco (Lama guanicoe) como especie perjudicial de la fauna silvestre. La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos es una sociedad científica con casi 30 años de trayectoria, que cuenta con la participación de numerosos investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional, los cuales en su conjunto expresamos nuestra gran preocupación respecto a la declaración del guanaco como especie plaga; y consideramos que dicha resolución atenta contra la conservación de una de las especies más emblemáticas y de gran importancia de la fauna del país. En la Ley Provincial No. 2373 Art.2 se establece como especie perjudicial a “toda población de una especie animal que en tiempo y espacio definidos produce daños significativos a la producción de bienes económicos o a la conservación de los recursos naturales”. En el Art.1 de la Resolución No. 109 se solicita dicha medida argumentando que tanto el número como las características biológicas de la especie producen daños económicos y perjuicio social en la Provincia. Sin que esto este avalado por información concreta, ni con rigurosidad científica las razones por las cuales se considera que la especie produce daños y perjuicios, lo que consideramos es una grave falencia dada la importancia de la declaración. La desertificación es un proceso que causa mayor perjuicio económico y social en la estepa Patagónica, y tiene origen en más de 100 años de sobrepastoreo de ganado ovino y caprino. Las especies de fauna silvestre no intervienen en ningún momento, sino por el contrario, el pastoreo por guanaco produce menor daño sobre la vegetación y el suelo, con menor tasa de erosión que su equivalente en carga de ganado doméstico. En este sentido, se plantea a la fauna silvestre como una alternativa de ganado que contribuye a disminuir los altos riesgos de desertificación de la región. El uso sustentable del guanaco tiene la potencialidad de generar fuentes de ingreso para los habitantes locales, conservar la especie y el hábitat y contribuir a disminuir los procesos de erosión y desertificación. El guanaco posee una fibra muy fina y de altísima calidad, siendo muy apreciada por la industria textil internacional. La esquila de guanacos silvestres vivos bajo elevados estándares de bienestar animal es una práctica que en la actualidad se encuentra acompañada por numerosas Instituciones Provinciales y Nacionales (Ministerios de Ambiente y de Industria de Mendoza, INTI, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dirección de Fauna Silvestre de la Nación). A nivel Nacional el Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación productiva esta estimulando proyectos de esquila de camélidos en silvestria, con el objetivo de desarrollar e implementar tecnologías en la cadena productiva de la fibra fina de camélidos (http://www.redvitec.edu.ar/novedades/index/se-financiara-el-desarrollo-de-la-produccion-de-fibra-de-camelidos). Es por esto que consideramos que el argumento de perjuicio económico y social para la declaración de plaga del guanaco es un argumento, no es lo suficientemente solidó científicamente, sino que atenta contra los planes de desarrollo productivo que se llevan a cabo desde diferentes agencias gubernamentales y principalmente del Gobierno Nacional. En Argentina habita aproximadamente el 88% de la población global de guanacos, sin embargo, sus poblaciones se encuentran bajo diversas amenazas, globales y regionales, remarcando la necesidad de implementar planes de manejo a largo plazo. Es por esto que cabe volver a resaltar la importancia de contar con la efectiva aplicación de un Plan provincial de manejo de la especie, debido a que la estabilidad de las poblaciones dependerá exclusivamente del manejo regional. En este sentido, en el año 2006 finalizó el desarrollo del Plan Nacional de Manejo del Guanaco en Argentina, cuyo objetivo es “La conservación de la especie en poblaciones silvestres ecológicamente funcionales en su rango de distribución y su valoración desde el punto de vista económico, ecológico y social”; al cuál la provincia de Santa Cruz ha adherido. Sin embargo, la declaración del guanaco como especie plaga contradice y atenta directamente contra dicho plan de manejo. Considerando que la Provincia de Santa Cruz alberga la mayor población de guanacos del país, consideramos de gran importancia concretar la efectiva ejecución del Plan Nacional, pero en especial de contar con un Plan Provincial de Manejo de la especie. Este será una herramienta de fundamental importancia para obtener una línea de base que sirva tanto para determinar acciones presentes, como para realizar planes de monitoreo y evaluar la efectividad de las acciones de manejo y conservación. Sin esta información, es imposible tomar decisiones y llevar a cabo acciones relacionadas, tanto con el Capítulo VIII (Control de la fauna silvestre perjudicial) como con el Capítulo II (Conservación de la fauna) de la ley No 2373. A su vez, la elaboración de un Plan de Manejo provincial permitirá que la Provincia, en el marco de los compromisos Nacionales, cumpla con los objetivos firmados en los convenios internacionales de Lucha Contra la Desertificación (aplicado en Argentina bajo el PAN-SAyDS) y de Conservación de la Biodiversidad (Incorporado en Argentina por Ley 24.375, Reglamentación por Decreto 1347-1997); tanto incentivando el uso sustentable de la biodiversidad, como la diversificación productiva, para alcanzar un desarrollo sustentable que permita mejorar la calidad de vida de los pobladores locales y conservar los recursos naturales para las generaciones futuras. Por lo antes mencionado es que desde SAREM rechazamos la declaración del guanaco como especie plaga; y quedamos a vuestra entera disposición para las consultas científico-técnicas que sean necesarias para elaborar un Plan de Manejo Provincial del guanaco que permita alcanzar objetivos de conservación, disminución de la desertificación y desarrollo económico local. Sin otro particular, lo saludan atentamente, Dr. Mariano Merino Presidente SAREM Biol. Verónica Chillo,Comisión de Conservación Contactos Mariano Merino: 221 4257744/9161 int. 146 e-mail: mlmerino@fcnym.unlp.edu.ar Verónica Chillo, tel: 0261-5244168, e-mail: vchillo@mendoza-conicet.gob.ar S A R EM (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos) www.sarem.org.ar

sábado, 22 de diciembre de 2012


academia membrete.jpg 
 
Se acercan la fiestas de fin de año. Ocasión para celebrar, pensar, y a la vez meditar. En lo hecho y lo que falta para hacer…
Y de juntarnos con los nuestros, para sentirnos más uno.
En la Academia del Folklore de la República Argentina queremos hoy, por ello, acercar nuestro brindis, simbólico y a distancia, para todos los integrantes, amigos y colaboradores. Y también a todos aquellos que sienten el folklore como una parte de su propio ser, porque estén donde estén, piensen y hagan lo que estén pensando y haciendo, entre todos es que podremos mantener viva la llama.
Felicidades, de corazón y para todos, por una agradable  navidad y un bello y muy nuestro  año 2013.
       

  Firma_1                                                   Firma_2       
Marián Farías Gómez                                            Antonio Rodríguez Villar 
Secretaria Académica                                                                                         Presidente            

Sede Provisional: Talcahuano 826, 8º piso, 1013- Buenos Aires. Argentina

Receta Fácil de Pan Dulce


Receta Fácil de Pan Dulce 
Ingredientes

200 gs de manteca
200 gs de azúcar
3 huevos
600 gs de harina 0000
50 gs de levadura
50 cc de leche
½ cdta de vainilla
½ cdta de esencia para pan dulce
200 gs de frutas glaseadas
100 gs de pasas de uva
150 gs de chips de chocolate
50 cc de ron o cognac

Preparación

Lo primero que hacés es poner a macerar las pasas y las frutas con el licor.
Para el fermento, en un bol colocá la levadura con 2 cdas de azúcar, los 50cc de leche tibia y dos cdas de harina. Batí con un tenedor hasta unir todos los ingredientes, tapá y dejá leudar durante 30 minutos.
En un bol colocá los huevos, la manteca pomada y el azúcar. Mezclá todo muy bien.
Incorporá el fermento y uní todo agregando la vainilla y la esencia. Si fuera necesario agregá un poquito más de leche.
Vas agregando la harina hasta formar una masa suave que no se te pegue en los dedos viste, amasala dentro del bol durante 10 minutos. Dejá descansar hasta duplicar su volumen. (como la panza de tu marido desde que te casaste hasta ahora)
Luego separá en dos partes. Estirá la masa sobre la mesa con la mano como si fueras a hacer una pizza, agregá a una porción las frutas maceradas y a la otra los chips de chocolate, o lo que a vos te guste.
Enrollá formando un chorizo, luego enroscamos como una vibora y colocamos en molde enmantecado y enharinado.
Dejá leudar al doble en lugar templado. Llevá a horno suave durante 40 minutos.
Con esta cantidad te salen dos panes de 1 kg. c/u aproximadamente.
Opcional, arriba le pones glacè, ( 1/2 taza de azúcar impalpable y una cucharada de jugo de limón, pones mas limón y haces una pastita) y frutas abrillantadas , nueces o lo que quieras bah!
Despues contanos!

viernes, 21 de diciembre de 2012

ROSQUETES


Para la tarde con un rico mate!! te dejamos La receta de las rosquetes :

ROSQUETES

Ingredientes:
12 huevos
1/2kg.d harina
1 cucharada de alcohol
anís en grano, agua, sal

Blanqueo.

Polvo de hornear

Preparación:

Batir las yemas, hasta que adquieran color manteca. Agregar el anís en grano y la harina cernida con el polvo de hornear y 1 cucharada de alcohol. Incorporar las claras a punto de nieve, realizando movimientos envolventes. Traspasar a tabla enharinada la preparación.

Con las manos mojadas tomar un trozo de masa formando una rosca y colocarlas en una cacerola con agua hirviendo, con un poco de sal gruesa. Cuando se levantan retirarlas del agua. Colocarlas en una rejilla, preferentemente al sol.

Una vez secas, se colocan a horno caliente 15', se retiran y blanquean. Se pueden colgar, pasándoles un alambre, para secar el blanqueo.

Blanqueo: En un bol poner 3 claras, cucharas de azúcar refinada al ras y 2 cucharadas de agua. Batir a baño maría.
Para la tarde con un rico mate!! te dejamos La receta de las rosquetes :

ROSQUETES

Ingredientes:
12 huevos
1/2kg.d harina
1 cucharada de alcohol
anís en grano, agua, sal

Blanqueo.

Polvo de hornear

Preparación:

Batir las yemas, hasta que adquieran color manteca. Agregar el anís en grano y la harina cernida con el polvo de hornear y 1 cucharada de alcohol. Incorporar las claras a punto de nieve, realizando movimientos envolventes. Traspasar a tabla enharinada la preparación.

Con las manos mojadas tomar un trozo de masa formando una rosca y colocarlas en una cacerola con agua hirviendo, con un poco de sal gruesa. Cuando se levantan retirarlas del agua. Colocarlas en una rejilla, preferentemente al sol.

Una vez secas, se colocan a horno caliente 15', se retiran y blanquean. Se pueden colgar, pasándoles un alambre, para secar el blanqueo.

Blanqueo: En un bols poner 3 claras, cucharas de azúcar refinada al ras y 2 cucharadas de agua. Batir a baño maría.

jueves, 20 de diciembre de 2012

LLUVIA, MATE y TORTAS FRITAS


LLUVIA, MATE y TORTAS FRITAS

En nuestro país es bien conocida la costumbre de comer tortas fritas los días de lluvia... Estos días es posible encontrar puestos de venta en la calle ó mas aún quedarse en casa y disfrutar de hacerlas en familia...
Son de fácil preparación.

Se consumen acompañadas de mate y son el plan ideal para los días de lluvia.

No se sabe con exactitud cuándo surge esta tradición pero sí que era una costumbre en Argentina desde quién sabe cuando...

Los gauchos utilizaban el agua de lluvia para preparación de las tan famosas tortas fritas. Quizá por ello se produjo la asociación de los días de lluvia con el hábito de comerlas.

Cómo preparar tortas fritas

Ingredientes:
1 kilo de harina de trigo
30 gramos de levadura fresca
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
2 o tres cucharadas soperas de grasa de vaca
Agua

Preparación:

Primero se tamiza la harina. Se deja un hoyo en el centro, en él se adiciona la levadura fresca desgranada con una cucharadita de azúcar. La glucosa va a facilitar la fermentación de la levadura. En el borde de la preparación se agrega la sal, nunca debe ser colocada junto a la levadura, ya que corta el proceso de fermentación. Se deja leudar durante diez minutos.

Luego se agrega lentamente la grasa derretida junto con el agua tibia, mezclando todo hasta que quede una masa uniforme. Se deja leudar por espacio de una hora o hasta que la masa alcance el doble de su tamaño original.

Una vez que tengas la masa leudada, tenés que armar bollos pequeños. Se amasan hasta conseguir una forma redondeada bien fina. Hacé un corte pequeño con un cuchillo en el centro de la torta, esto va para facilitar la cocción. Con un kilo de harina se obtienen 20 tortas aproximadamente.

Las tortas se fríen en grasa bien caliente, cuando adquieren un color dorado se retiran y escurren bien sobre papel absorbente o colador.

Pueden comerse acompañadas de dulce de leche, azúcar o solas. Se recomienda consumirlas recién hechas cuando aún están calientes.

Los derechos de los aborígenes en la constitución nacional argentina



Los derechos de los aborígenes en la constitución nacional argentina

Por Dr. Diego Pablo Llinás (*)

Introducción:   

Hoy en día, la Constitución Nacional abraza ciertas instituciones y derechos que han sido el fruto de varios años de lucha en pos de su reconocimiento. Uno de esos paradigmáticos ejemplos es la disposición contenida en el artículo 75, inc. 17 en cuanto vino a saldar una deuda contraída desde los tiempos de la conquista para con las comunidades indígenas.  En tal contexto, el objeto del presente trabajo es efectuar un somero examen respecto de los contenidos del referido precepto, de sus efectos, y de la incidencia que él tiene en la actualidad de las comunidades indígenas que habitan el suelo de nuestro país.  A tales efectos, se intentará, en primer término, dar un paneo de la situación previa a la sanción de la Constitución Nacional de 1994 –en la cual se incluirán las normas dictadas en épocas previas y que, a mi entender, sirvieron de base para la actual consagración constitucional-, para luego dedicarnos a la confrontación de los contenidos del precepto constitucional con la realidad finalizando con una síntesis que intentará reflejar la actualidad de la cuestión, así como la utilidad práctica de los avances constitucionales en la materia.   Se intentará, entonces, demostrar que a pesar de las intenciones contenidas en el estandarte máximo de nuestro ordenamiento jurídico, la realidad cotidiana nos indica que todavía falta bastante para lograr una adecuada protección de los derechos de las comunidades indígenas.      

I. Situación Anterior a la reforma constitucional de 1994.    

Marco Normativo:   

Si bien es cierto que la “cuestión indígena” en nuestro país se remonta al momento mismo de la conformación del estado (ejemplo de ello son los decretos nº 240 de 1881 y 436 de 1813, y la ley 1311 de 1883), no puede dejar de señalarse que recién a partir de 1980 se comenzó en nuestro país con un reconocimiento más amplio de los derechos de las comunidades indígenas (en particular, en lo que respecta a la propiedad de las tierras), sobre todo a partir de un proceso legislativo que tuvo su origen en el derecho provincial , para repercutir, también, en el ámbito nacional .  

En el plano internacional, los derechos de los indígenas encuentran adecuada tutela en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y el ya referido convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (en adelante, OIT).  Hasta aquí, algunas de las normas existentes.  


 Marco Político – Social:   

En este aspecto, cabe advertir que la “cuestión indígena” (relación estado – indios y problema de las fronteras interiores), no sólo fue un tema prioritario durante buena parte del siglo XIX, sino que se ha extendido hasta bien entrado el siglo XX. Al respecto, habría que destacar que aun cuando la Asamblea del año 1813 y particularmente la Constitución de 1819 establecía la igualdad de derechos y de dignidad de los indios con los demás ciudadanos, ello no ocurría exactamente en la realidad ni reflejaba el pensamiento de la época, para el cual, el indio, era un ser incapaz, que debía colocarse bajo el amparo de un protector . Un ejemplo más cercano puede encontrarse en la Constitución de 1853/1860, en cuyo artículo 67, inc. 15 se exhortaba a “... conservar el trato pacífico con los indios y promover la conversión de ellos al catolicismo...”, denotando una especie de superioridad cultural y religiosa de una sociedad dominante respecto de los restantes grupos.  Tampoco la Iglesia Católica ha estado ausente en esta cuestión, tendiendo también a ala transformación de los bárbaros .  

 2) El art. 75, inc. 17, de la Constitución Nacional  

En este precepto se dispone: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y los demás intereses que los afecten...”.  Aquí está la norma.
Ahora bien, un primer interrogante se nos plantea a poco de que se repare en la previsión:

¿Quién es indígena? Es decir, cuáles son los parámetros a tener en cuenta para encuadrar en la categoría indicada. Nótese que la Constitución Nacional regula derechos para “los pueblos indígenas argentinos”, pero no define quienes son, ni nos da parámetros para hacerlo.  Para resolver esta cuestión, estimo que bien podría acudirse a las prescripciones algunas Constituciones Provinciales y a las leyes nacionales y provinciales citadas. Todas ellas parecerían coincidir en la utilización de dos factores para considerar a una comunidad como “indígena”: 1) preexistencia étnica, y 2) autodeterminación colectiva e individual. 

Ello asentado, no puede dejar de señalarse que el núcleo fundamental del art. 75, inc. 17, es, en definitiva, el derecho a la igualdad el cual no puede ser entendido si no se lo conjuga con la igualdad real de oportunidades prevista en el artículo 75, inciso 23 de la Constitución Nacional. Una igualdad que, en principio, no necesitaría ser tan expresa por cuanto surgía, como vimos, de antigua data. Sin embargo, aun cuando estuviera reconocida desde antaño y el precepto constitucional no hiciese más que reforzar (o revalorar o recomponer) una situación en teoría existente, no han faltado voces que han opuesto algunos reparos contra la norma constitucional por cuanto creyeron ver en ella una norma discriminatoria . En tal sentido, se ha sostenido que a) todo el artículo o su mayor parte violaba el artículo 16 de la Constitución porque consagraba “prerrogativas de sangre y de nacimiento” de las que no gozaba ningún otro argentino; b) hacía pasar por derechos lo que eran privilegios; c) maquillaba con el nombre de igualdad lo que era una desigualdad acabada y flagrante; d) establecía una situación estática de desigualdad/igualdad, porque no había movilidad social posible cuando el acceso a una condición diferenciadora provenía de la pertenencia a una raza. 

Para rebatir esta postura, en tanto ello no es el eje central del trabajo, me permito citar lo expresado por Bidart Campos en cuanto a que “...el derecho a la identidad confluye con el derecho a la diferencia, siendo que ambos son dos aspectos del derecho a la igualdad, porque no hay nada más desigualitario y, por ende, violatorio de la igualdad, que desconocer, no respetar o no proteger lo que, debido a cualquier diferencia razonable –también las que derivan de la sangre, de la raza y del nacimiento- configura la identidad de una o más personas, en relación con el resto de las que no comparten aquella diferencia y esa identidad. Tales diferencias, circunstanciales al derecho a la identidad, impiden tratar a los diferentes de manera totalmente igual a los demás, en aplicación lisa y llana de la jurisprudencia de la Corte...”.    

3) Situación Actual 

Luego de la reseña efectuada en torno a la situación previa a la reforma de la Constitución Nacional en el año 1994 y respecto de los contenidos del actual artículo 75. inc. 17, cabe ahora analizar cuan aplicable resulta el citado precepto en lo cotidiano a “nuestras” comunidades indígenas.  Aun a riesgo de que se me tilde de “petardista”, no puedo dejar de advertir que de la compulsa de la documentación de la cual se ha nutrido este trabajo, la primera conclusión a la que se arriba es que el diagnóstico actual de la situación de los pueblos indígenas en nuestro país es alarmante. Esta diagnóstico incluye, por una parte (además de la constante invasión de sus tierras y el saqueo de sus recursos naturales) atentados contra la integridad de las personas y falta de reconocimiento legal de las instituciones sociales y políticas. Por la otra, el agravamiento de las condiciones de vida en el marco de políticas de ajuste económico junto a erráticos planes de desarrollo regional, situación que se combina, peligrosamente, con una profunda crisis institucional que se patentiza en la permanente falta de respuesta a las demandas indígenas de derechos.

Ello es así por cuanto, aun cuando en el plano normativo se aprecian avances sustanciales hacia el reconocimiento de los derechos indígenas, el Estado soslaya sistemáticamente el cumplimiento de la ley reemplazándolo con una política asistencialista – integracionista que restringe y reconfigura el tipo de demandas que los pueblos indígenas están autorizados a formularle. 


Así, aunque las adecuaciones jurídicas han realizado un aporte sustantivo al reconocimiento del derecho a la diferencia y a no ser discriminados por su origen étnico, sus efectos prácticos son todavía relativos. Diversos acontecimientos ocurridos en el transcurso de los últimos años muestran que las condiciones de acceso de los indígenas a sus derechos constitucionales son cada vez más restrictivas .  

El documento de la Pontificia Comisión de Justicia y Paz es uno de los tantos documentos que reflejan la situación de los pueblos aborígenes de nuestro país, cuando afirma: "... en la mayoría de los casos, la expansión de las grandes empresas agrícolas, la construcción de grandes instalaciones hidroeléctricas, la explotación de los recursos mineros, petrolíferos y madereros de los bosques en las áreas de expansión de la frontera agrícola han sido decididas, planificadas y realizadas sin considerar los derechos de los habitantes indígenas... Todo esto tiene lugar de forma legal, pero el derecho de propiedad promulgado por la ley se encuentra en conflicto con el derecho de uso del suelo originado por una ocupación y por una pertenencia cuyos orígenes se remontan a tiempos muy lejanos... Los pueblos indígenas, que en su cultura y en su espiritualidad consideran la tierra como el valor fundamental y el factor que los une y que alimenta su identidad, perdieron el derecho legal de propiedad de las tierras donde viven desde hace siglos en el momento en que se crearon los primeros latifundios... También puede ocurrir que los indígenas corran el riesgo, absurdo pero concreto, de que se les considere como invasores de sus propias tierras...".  "...Las consecuencias sociales son elevadas y graves... Los pueblos indígenas presionados para que se alejen de sus tierras, asisten a la disolución de sus instituciones económicas, sociales, políticas y culturales, y ven como se destruye el equilibrio medioambiental de sus territorios..." .  

 Dos Casos Particulares   

De la investigación realizada, han surgido dos cuestiones fundamentales que hacen a los reclamos de las comunidades indígenas.   

I. Recuperación de sus territorios tradicionales.   

Este es el primer objetivo de las demandas indígenas y se centra en el reconocimiento colectivo de sus derechos sobre el territorio y son el producto de la alianza entre las organizaciones indígenas y otros sectores sociales como por ejemplo, el movimiento ecologista y las ONGs que comienzan a actuar con fuerte peso, primero en arenas internacionales y luego en el ámbito de los estados nación.   En el campo del derecho, sus demandas pueden sintetizarse en dos puntos. Por un lado, el reconocimiento constitucional de la existencia de los pueblos indígenas como sujetos específicos al interior de los estados nación y, en segundo lugar, el establecimiento del derecho de estos pueblos a disponer de los medios materiales y culturales necesarios para su reproducción y crecimiento.

El reconocimiento de sus derechos sobre el territorio es entonces el punto de partida de otros reconocimientos dado que el territorio no se limita al espacio físico sino que también se vincula con la condición de su reproducción étnica y cultural.   El núcleo principal de la problemática indígena en nuestro país ha sido el tema de la propiedad de las tierras. Para los colonizadores españoles así como para la política republicana, la tierra ha sido el principal recurso a obtener de los indígenas. Sin embargo, para los indígenas la tierra no sólo constituye un bien económico, ya que más allá de significar una retribución del blanco a los años de atropello, para el indígena es algo básico para su persistencia cultural como pueblo, englobando la totalidad de su existencia. Nótese que en muchos de los casos la habitan desde hace miles de años, poseyendo en ella sus lugares rituales y hasta sus cementerios.  La forma de tenencia sustenta un modo de vida comunitario y su forma de aprovechamiento expresa su especial relación con la naturaleza desde un punto de vista religioso como económico. 

El sentido que presenta la tierra para estas comunidades nos lleva a prestar atención a los modos diversos de percibir la realidad de las distintas etnias que se encuentran dentro de la categoría “indígena” y a las diferencias de uso y tenencia de la tierra con relación a la tradición europea prevaleciente en nuestro país. Así se encuentra expresada su particular forma de sentir la relación con la tierra por los representantes de los pueblos indígenas en la “Declaración de Manila” de marzo de 1996 en el Capítulo I, inciso B, párrafos 8 al 9:  

B.Tierra y cultura 

 8. Las poblaciones indígenas reconocen que su vida y cultura surgen de la tierra y el agua, y que sus enseñanzas y valores perpetúan sus relaciones sagradas y profundas con éstas. Las poblaciones indígenas se consideran parte del medio natural y no independiente de éste. Por lo tanto, las poblaciones indígenas, la tierra y la cultura son interdependientes y constituyen un todo sagrado. Todas las tierras o zonas ocupadas por ellas desde tiempos inmemoriales hasta el presente deben ser declaradas tierras ancestrales o dominios ancestrales.  

9. Las poblaciones indígenas tienen derecho a permanecer en sus tierras y utilizarlas plenamente. Los traslados sólo tendrán lugar con el consentimiento expresado libremente y con pleno conocimiento de las poblaciones indígenas de que se trate y previo acuerdo sobre una indemnización justa y legítima y, siempre que sea posible, con la posibilidad de regreso.” 

En aquellas tierras que tradicionalmente habitan, generalmente lo han hecho por miles de años. Por tal motivo, la normativa internacional como la nacional reconocen a las comunidades indígenas el derecho natural e intransferible de conservar los territorios que poseen y a ser retribuidos con otros aptos para su subsistencia. En la normativa internacional, en ciertos casos, se da un paso más y se reconoce el derecho a determinar libremente el uso y el aprovechamiento de las tierras que habitan de acuerdo a sus costumbres, mientras que en lo que respecta a nuestro país, en la mayoría de los casos, aún existen remanentes de una política intervencionista a través de entes arbitrales como organizaciones religiosas, interestatales y reservas naturales.  

La compensación por la violación de los derechos históricos sobre tierras americanas ha sido atendida en ciertos casos debido al tesón de las comunidades, y se han otorgado tierras respetando el deseo de las poblaciones indígenas de una propiedad colectiva acorde con sus modalidades y valores culturales, generalmente a través de las formas societarias previstas por la ley. Por otra parte, algunas leyes provinciales, nacionales y los convenios internacionales prevén casos de compensación de tierras a grupos familiares o personas individuales.  

Sin perjuicio de lo expuesto, cabría preguntarse en qué grado se respetan las costumbres, cosmovisión y forma de vida de los pueblos indígenas, aun en los casos donde no nos enfrentamos a una usurpación de tierras sino a una propuesta de traslado. Al respecto, no puede dejar de considerarse que los criterios para el reacomodo de ningún modo podrán ser aleatorios y variados, con el riesgo de soslayar los lazos de las familias nucleares con las familias extensas, es decir, padres, abuelos y hermanos, etc. desmembrando, de tal modo, una familia secular. Piénsese lo dificultoso que resultaría reiniciar una nueva vida lejos e las tierras que se han habitado por años y, además, con una familia desmembrada. También debería tenerse en cuenta la conveniencia de no “juntar” grupos históricamente enemistados. 

Un tema que adquiere gran importancia para la cuestión territorial es el relativo al modo en que se articulan las distintas comunidades para conseguir los objetivos perseguidos. Ello es así, por cuanto no puede dejar de advertirse que las luchas indígenas se dan en el marco de un proceso político más amplio de reconocimiento de los derechos de las minorías que ha tenido lugar en las últimas dos décadas, primero a nivel internacional y luego a nivel local y, en particular, con la democratización de los países latinoamericanos en la década del 80. Allí es donde se abrió un nuevo espacio político sensible a los reclamos indígenas.

En este contexto, han sido las organizaciones (tanto internacionales como nacionales) las que han articulado distintos tipos de peticiones tendientes a que se cumpla con la protección de los derechos de las distintas comunidades. Por ejemplo, así como en Argentina existen tanto la Asociación Indígena de la República Argentina (AIRA) como organizaciones por etnia y comunidades; también existen organizaciones que engloban varios grupos étnicos como la Confederación Indígena de la Cuenca Amazónica (COICA) y cuyo carácter supranacional reúne a diferentes grupos étnicos que pertenecen a la Cuenca Amazónica más allá de sus fronteras nacionales.  Sin perjuicio de lo expuesto, las soluciones a las que se arriban distan de ser las ideales.



Es decir, aun con todas las “garantías” esbozadas en los preceptos normativos a los que se hizo referencia a lo largo del presente trabajo, lo cierto es que todavía las comunidades indígenas en nuestro país ven en peligro su relación (repárese que no sólo hablo de la “propiedad”) con las tierras que tradicionalmente ocupan .   Es que, así como en el pasado, para arrebatar lo suyo a los indígenas, se invocaba la "modernización"; ahora se recurre a argumentos "ecológicos", al "desarrollo sustentable" y otros términos respetables. Antes se les decía a los indígenas que debían sacrificarse por "el bien de la nación"; ahora se les quiere convencer de que los nuevos planes globalizadores son, en realidad, por "su propio bien", para su propio bienestar, para integrarse en el mundo global. Tal es el caso de los pueblos indígenas de México con, por ejemplo, el plan turístico “Mundo Maya”, que ha despojado de sus tierras a miles de indígenas de esta etnia, y que además ha destruido manglares y arrecifes coralinos.  



II. Tutela Judicial Efectiva   

Esto se relaciona directamente, a mi modo de ver, con el pretendido derecho a la igualdad. Es decir, no podríamos considerar que estemos siendo totalmente igualitarios si nuestro sistema desoye las necesidades organizativas, ordenatorias y “jurisdiccionales” de una cultura que muchas veces no llega a comprender la regulación positiva del ordenamiento jurídico vigente. 

Se necesita realizar más investigación respecto a los sistemas legales indígenas, sean de seguridad o de administración de justicia, ya que se pueden plantear al menos dos hipótesis:   

a) Los sistemas normativos indígenas son resultado de Usos y Costumbres ancestrales, precolombinos, y por ello han mantenido su arraigo aun quedando subordinados a la legislación nacional.  

b) Los sistemas normativos indígenas subsisten porque en las regiones que habitan estos pueblos no hay presencia física de sistemas de seguridad y administración de justicia de la legislación nacional. Es decir, es la marginación y la falta de una adecuada integración la que ha mantenido vivos estos Usos y Costumbres.   

Otra cuestión de gran importancia puede venir dada por la relación entre la estructura del derecho tal como es concebido por nuestra legislación y la manera en que las sociedades indígenas entienden y practican su propio derecho. Esto causa tensiones y conflictos entre ambos tipos de legislación. Si tomamos el caso de los derechos de propiedad intelectual –un tema que aquí aún es muy novedoso pero que sin embargo constituye uno de los principales problemas actuales- vemos una tensión irresoluble entre lo que esquemáticamente podríamos denominar como “derechos de propiedad” sobre el que se basa nuestra cultura y por tanto, nuestra legislación, y los derechos culturales sostenidos en base ya no de una propiedad concebida como privada sino como colectiva. 

Otro aspecto destacable de esta cuestión, está dado en el sistema penitenciario, presentándose aquí una vez más, la necesidad de establecer condiciones distintas para grupos diferentes. Un claro ejemplo de ello puede verse en el sistema carcelario, específicamente, en la readaptación, donde no se toman en cuenta sus especificidades culturales, sino que se los “readapta” a la cultura nacional, a una cultura que, a priori, apenas comprender. 

El concepto de "readaptación" del derecho penitenciario tradicional no contempla las necesidades culturales de lo/as preso/as indígenas. Cuando un/a indígena se encuentra en prisión, todo su bagaje cultural entra en crisis y se patentiza el choque cultural al que se ve enfrentado. La falta de visión de etnia y raza del Derecho contribuyen a su exclusión en el momento de la ejecución de una sentencia. Así, mientras la visión legal del indígena es paternalista, pues considera que el/la indígena se puede readaptar, el concepto de readaptación es (conservador) integracionista pues considera que sólo a través de la alfabetización en castellano, negando sus tradiciones y lenguas propias, se readaptarán socialmente.       

SÍNTESIS     

Estos son sólo algunos de los inconvenientes a los que se enfrentan las comunidades indígenas. Hay muchos otros para enumerar y, seguramente, otros tantos por conocer y descubrir. Pero si es cierto que como simple muestra basta un botón, aquí nos hemos topado con varios.  El objetivo de este trabajo era examinar cuál era la aplicación práctica de los derechos contenidos en la preceptiva constitucional de l que resultan sujetos activos “las comunidades indígenas”.   En ese orden de ideas, debe decirse que se intentó corroborar –sin tener interés particular alguno- una sensación previa de quien suscribe con relación a la desprotección en la que viven los indígenas en nuestro país.  

Y puede decirse que, tras la modesta investigación realizada, tal sensación ha quedado plasmada. Las vicisitudes que en lo cotidiano enfrentan estos pueblos han quedado plenamente demostradas en el acápite precedente. Basta con efectuar un mero enunciado de los conflictos a los que se hizo referencia a lo largo del presente para dar por ciertas las afirmaciones apuntadas. Entre ellos podemos citar, por ejemplo, los problemas con las tierras (“cuestión indígena”), afectación y penetración cultural (dentro de la cual no pueden dejar de considerarse los serios problemas de impacto ambiental a los que están sometidos), dificultades varias en el “acceso a la justicia”, y desconocimiento del derecho (lo que ha sido llamado “el problema de la opacidad del derecho”).   Un posible paliativo para las circunstancias que aquejan a las comunidades indígenas podría venir dada por la asignación especial de competencias específicas en la materia (es decir, sin desconocer que ya estaría dentro de sus funciones como “defensor de los Derechos Humanos en general”) a la Defensoría del Pueblo de la Nación. Esto permitiría subsanar, básicamente, los problemas relacionados con el desconocimiento del/los derecho/s y las cuestiones que hacen al “acceso a la justicia”, siendo que, por otra parte, el referido órgano es indispensable para forjar y fortalecer las instituciones democráticas, y para la promoción y salvaguarda de los derechos de las personas y las comunidades.  

Este es un tema que, como todos los que se relacionan con el respeto por las minorías, es difícil. Es innegable que, como vimos, la reforma constitucional representó un avance importante en el reconocimiento de las demandas de las comunidades indígenas, sin perjuicio de lo cual no podemos dejar de ver que aún falta mucho por hacer respecto a la concreta efectivización de esos derechos.  Si no se toman las medidas positivas que se requieren en el ámbito interno con la premura que este tema merece, la declaración del artículo 75, inc. 17, de la Constitución Nacional, corre el riesgo de convertirse, como tristemente ha ocurrido con algunas otras normas tanto constitucionales como infra constitucionales, en una mera declamación. Está en nosotros, y en particular en los poderes públicos, evitar que eso suceda una vez más. 

En definitiva, tan sólo se trata de tomar conciencia de que el efectivo reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas no es sólo una obligación legal, sino que es un compromiso moral y una reivindicación que les debemos y nos debemos a nosotros mismos y a las futuras generaciones.  En este sentido, y si bien no puede entenderse que se haya logrado el cometido constitucional, merecen destacarse dos hechos acaecidos al cierre de este trabajo, y que bien podrían significar –¿quién puede censurarnos la ilusión?- un punto de partida hacia un futuro más comprometido con la cuestión.  En primer lugar, se ha conocido el primer relevamiento que efectuó el Estado sobre la “comunidad indígena”, entre los meses de mayo de 2004 y diciembre de 2005. Lo particular del caso, es que “el censo” fue realizado por censistas indígenas y el resultado obtenido nos ayuda a acercarnos a la problemática desarrollada, en la medida que da cuenta, entre otras cosas, de la diversidad de pueblos y de su ubicación geográfica (la cual, en muchos casos, los convierte en vecinos de quienes habitan la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires).

Por otra parte, en la Provincia de Chaco se llegó a un acuerdo (si bien luego de 33 días de huelga de hambre y acampe frente a la gobernación) entre las autoridades y las etnias aborígenes. Entre otros puntos salientes, debe hacerse referencia al incremento del presupuesto del Instituto del Aborigen Chaqueño (organismo que nuclea a 60.000 indios), la entrega de títulos de las tierras que se encuentren en trámite en el Instituto de Colonización, la continuidad de los relevamientos topográficos y poblacionales, la construcción de viviendas por parte del Instituto Provincial y la titularización y creación de nuevos cargos de maestros bilingües .  Sólo es un, como se dijo, una posibilidad de comenzar a darle al tema la trascendencia que se merece. No hay que desaprovechar la experiencia y, por el contrario, enriquecerse con ella.    

(*) Abogado. Abogado Especializado en Derecho Administrativo y Económico. Doctorando en Ciencias Jurídicas en la Universidad del Salvador. Prosecretario Letrado (por concurso público de oposición y antecedentes) de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.